¿Qué es lo que te hace levantarte cada mañana?
¿Cuál es la razón por la que vas a tu oficina a dar lo mejor de ti?
¿Y por qué a los demás debería importarnos?
Simon Sinek es unas de las personas más inspiradores que he leído. Su libro “Start with Why” cambió por completo la forma en que planteo la comunicación de mis empresas y mis clientes. Y no sólo eso, sino que me ha ayudado a encontrar realmente mi pasión.
Me ha ayudado a encontrar esa razón para levantarme cada mañana y dar lo mejor de mi.
Sinek nos abre los ojos a la forma en cómo vemos y comunicamos lo que hacemos. Afirma que la gran mayoría de la gente y las empresas, saben qué es lo que hacen, algunos saben cómo lo hacen pero realmente muy pocos están conscientes de por qué lo hacen.
Para entenderlo mejor, recurramos al mejor ejemplo que pone Sinek en su libro.
¿Cuál es el secreto del éxito de Apple? ¿Sus productos bien diseñados? ¿Su innovación?
Qué pasaría si Apple comunicara lo que hace de la siguiente forma:
“Hacemos excelentes computadoras. Con diseños hermosos, fáciles de usar y amigables al usuario. ¿Quieres comprar una?”.
Si Apple se vendiera de esta forma, probablemente sería una empresa más de computadoras, junto a Dell, Samsung, HP. Todas estas empresas se venden de la misma forma:
“¿Qué hago? (What)”, “¿Cómo lo hago? (How)” y algunas pocas dicen “¿Por qué lo hago? (WHY)”.
Pero Apple sabe perfectamente el POR QUÉ hace lo que hace. Y sobre todo, sabe comunicarlo. Así es como Apple se vende:
“Creemos en desafiar el status quo en todo lo que hacemos. Creemos que debemos pensar de forma diferente. La forma en que desafiamos el status quo es haciendo nuestros productos con diseños hermosos, fáciles de usar y amigables para el usuario.
Y en el camino, hacemos excelentes computadoras.¿Quieres comprar uno?”
Apple simplemente conoce por qué hace lo que hace e invierte la manera de comunicarlo.
Apple empieza con su “¿Por qué lo hago? (WHY)”, luego sigue con el “¿Cómo lo hago? (How)” y termina con el “¿Qué hago? (What)”.
Y si no crees que eso haga alguna diferencia, simplemente voltea a ver las miles de personas que adoran la marca Apple. Que hacen fila días enteros para comprar el nuevo iPhone. ¿Puede decir lo mismo la competencia?
Cuando comienzas comunicando tu razón de existir como marca, o de hacer lo que haces como persona, es cuando logras conectar con la gente que ven en ti sus propias convicciones, sus propios ideales.
La gente no compra lo que haces. Compra por qué lo haces.
Otra vez:
La gente no compra lo que haces. Compra por qué lo haces.
Una vez que conectas con las personas que comparten tu mismo “WHY”, es cuando esas personas te seguirán, comprarán tus productos, admirarán tu liderazgo y simplemente te seguirán y defenderán hasta el final.
Comienza por preguntarte y meditar acerca de eso que te hace levantarte cada mañana y dar lo mejor de ti. Cuál es ese propósito con el cual los demás a tu al rededor podemos conectar para seguir tu liderazgo. Para comprar tus productos.
¿Dinero? Eso es una consecuencia. Si crees que tu razón principal por hacer lo que haces es dinero, entonces estás destinado a no brillar.
Pero si encuentras realmente tu WHY y comienzas a comunicarlo hacia los demás en todo lo que haces, estarás por encima del resto, quienes simplemente se limitan a decir qué hacen.
Empieza con “Por qué”. Empieza con tu pasión.
Por si quieres el libro de Simon Sinek, te dejo una liga para comprarlo en Amazon:
“Start with why” de Simon Sinek: https://amzn.to/2qoowPx